Control de calidad y diagnóstico: el laboratorio como guardián de la seguridad
Este artículo explora cómo la medicina de laboratorio fortalece la precisión diagnóstica, destacando el valor del control de calidad como eje de innovación y seguridad.
Calidad, diagnóstico, laboratorio, innovación, seguridad
En APEX creemos que el control de calidad es mucho más que un requisito técnico: es el corazón de diagnósticos confiables que salvan vidas.
El artículo de Lippi, Jackson y Plebani analiza cómo la medicina de laboratorio ha transformado el diagnóstico en la última década.
Resalta que los errores diagnósticos siguen siendo una amenaza para la seguridad del paciente, y que una gran proporción de estos provienen del laboratorio, sobre todo en las fases preanalítica y postanalítica.
Aquí es donde el control de calidad se convierte en un verdadero guardián de la seguridad.
Entre los avances, destaca la automatización:
desde sensores que detectan hemólisis o volumen insuficiente hasta sistemas que gestionan controles de calidad de manera automática.
Estos mecanismos no solo reducen la intervención humana, también elevan la estandarización, minimizan variaciones y aseguran que los resultados sean reproducibles y confiables.
Para APEX, este es un ejemplo claro de cómo la calidad analítica se integra en la innovación tecnológica.
El texto también subraya el rol del control de calidad embebido en los equipos modernos, como cartuchos con controles internos o algoritmos capaces de identificar reacciones anómalas en tiempo real.
Esta visión coloca al QC no como una tarea aislada, sino como un proceso continuo que refuerza la confiabilidad diagnóstica.
En palabras sencillas: sin QC, incluso la mejor tecnología perdería su valor clínico.
Más allá de la tecnología, los autores enfatizan la cultura de seguridad del paciente y la necesidad de integrar al laboratorio como socio en la toma de decisiones clínicas.
La implementación de indicadores de calidad, equipos multidisciplinarios y aprendizaje de errores constituyen una evolución cultural en la que el QC es el lenguaje común entre laboratorio y clínica.
Recomendamos la lectura completa del artículo, publicado en Diagnosis, ya que ofrece un panorama integral de cómo la calidad, la innovación y la colaboración son inseparables para un diagnóstico seguro. Puedes acceder al texto completo aquí.
Lippi, Giuseppe, Jackson, Brian and Plebani, Mario. "Improving diagnosis in health care: laboratory medicine" Diagnosis, 2025. https://doi.org/10.1515/dx-2025-0052

Nos despedimos recordando que en Pulse QC seguimos explorando cómo la calidad analítica se convierte en ventaja competitiva.
Te invitamos a leer otras ediciones y acompañarnos en la próxima entrega.
Conversemos
Para abundar en el contenido de este blog o solicitar información de nuestros servicios, déjame un mensaje utilizando el siguiente formulario, o envíame un correo a facevedo@apexqcadvisor.com

Contact Us
Gracias por comunicarte con nosotros.
Pronto recibirás nuestra respuesta.
APEX QC Advisor.
Insight. Action. Impact.
Oops, ago salió mal. Intenta de neuvo más tarde.