Analytical performance experts
Filosofía de Servicios APEX
En APEX partimos de una convicción sencilla y exigente: la calidad no es un trámite; es un sistema operativo que sostiene la confianza, la eficiencia y la reputación.
No vendemos plantillas ni informes decorativos. Construimos, junto con cada cliente, mecanismos de calidad que funcionan todos los días: detectan antes de fallar, documentan antes de auditar y demuestran valor antes de que alguien lo cuestione.
Nuestra filosofía combina ciencia + estrategia + ejecución y se apoya en cuatro principios irrenunciables:
- Independencia y evidencia: promovemos el uso de materiales de control independientes y decisiones sustentadas en datos, normas y trazabilidad metrológica.
- Gestión del riesgo: el diseño de QC se ajusta al riesgo clínico y al desempeño real, no a la costumbre.
- Adopción y capacitación: todo se construye para que sea entendido, usado y sostenido por las personas que lo operan.
- Economía de la calidad: medimos P-A-F (prevención, evaluación, fallas) y demostramos el ROI de cada decisión técnica.
NUESTRO MARCO OPERATIVO
Insight
Comprender científicamente el control analítico: interpretar riesgos, evidencias y métricas para descubrir el verdadero estado de la calidad y sus oportunidades estratégicas.
Action
Implementar con precisión: estrategias basadas en riesgo, protocolos de respuesta, evaluaciones y herramientas que se convierten en práctica diaria en distribuidores, fabricantes y laboratorios.
Impact
Ventaja competitiva medible: confianza ganada ante clientes y reguladores, eficiencia operativa mejorada y seguridad clínica reforzada, que transforman la calidad en crecimiento sostenible.
“Calidad Analítica”:
Consenso y Visión APEX
Definición de consenso
En el consenso internacional, la calidad analítica es la capacidad de un sistema para entregar resultados exactos, precisos, trazables y clínicamente útiles de forma consistente.
Se sustenta en:
- IQC/EQA (control interno y comparación interlaboratorio).
- Verificación/validación de métodos, especificaciones (TEa), incertidumbre y trazabilidad metrológica.
- Gestión del riesgo desde lo preanalítico a lo postanalítico.
- Revisión continua con reglas estadísticas, métricas (p. ej., Sigma), protocolos OoC/CAPA y cumplimiento normativo.
La redefinición APEX:
“Calidad Analítica Estratégica”
Para APEX, la calidad analítica deja de ser un “módulo” y se convierte en un sistema estratégico vivo que orquesta personas, procesos, datos y decisiones. Se articula en seis capas:
01
Gobernanza y Normas:
Políticas, roles y criterios de aceptación alineados a mejores prácticas.
02
Diseño Basado en Riesgo
IQC adaptable por ensayo/instrumento con controles independientes, reglas y frecuencias según criticidad.
03
Evidencia y Verificación
Métodos verificados, objetivos asignados, documentación “audit-ready”.
04
Operación y Respuesta
Detección temprana, protocolos OoC, CAPA trazable y retroalimentación a la mejora.
05
Datos y Tecnología
Tableros, alertas, peer groups, conectividad segura y gobierno de datos.
06
Economía y Adopción
Costo de la calidad, ROI de estrategias y programas de formación sostenibles.
NUESTROS DIFERENCIADORES
Operatividad
Enfoque vendor-agnostic y normativo; traducimos guías internacionales en flujos de trabajo operables.
Competencia
Entregables listos para usar (protocolos, plantillas, guías, dashboards) y programas “train-the-trainer”.
Ponderación
Énfasis en resiliencia post-mercado (respuesta a eventos fuera de control) y en la economía del riesgo.
Integración
Un lenguaje común para fabricantes, distribuidores y laboratorios que alinea intereses y resultados.
Somos el motor que convierte la calidad en desempeño, gestión eficaz y confianza verificable.
⚬APEX QC ADVISOR⚬
Podemos Crear Algo Sobresaliente Juntos