Servicios para Laboratorios

En diagnóstico in vitro, innovar no es suficiente: la calidad debe ser sólida, trazable y defendible.


APEX integra el control de calidad en la propuesta de valor del fabricante, fortaleciendo la adopción, generando evidencia científica y documentando desempeño con rigor.



Nuestro enfoque convierte la calidad en un diferenciador clave: un argumento de confianza y competitividad que proyecta liderazgo educativo y consolida relaciones a largo plazo.

APEX-PNG-Blanco-full

En APEX entendemos que los laboratorios clínicos enfrentan desafíos constantes para asegurar la confiabilidad de sus resultados, la eficiencia de sus procesos y el cumplimiento de normas internacionales.

La presión no viene solo de auditores: médicos y pacientes confían en cada resultado.


Tras analizar las necesidades de los laboratorios, APEX diseñó servicios que integran control independiente, metodologías basadas en riesgo y soluciones informáticas avanzadas, alineadas con ISO 15189, ISO 22367 y guías CLSI.


Nuestro enfoque convierte el control de calidad en el corazón de la confiabilidad analítica y la seguridad del paciente.



Hoy los laboratorios requieren más que productos: necesitan sistemas completos de apoyo que unan ciencia, estrategia y datos.

Con APEX, cada laboratorio convierte su control de calidad en ventaja competitiva.


Nuestros servicios aseguran confianza frente a auditores, credibilidad frente a médicos y tranquilidad para los pacientes, transformando programas de control en un activo estratégico que fortalece resultados y reputación.

APEX convierte el control en una herramienta estratégica para el laboratorio.


  • Programas robustos de control interno y externo, con materiales independientes y reglas que detectan errores a tiempo.


  • Optimización de recursos y presupuestos, demostrando ROI real de estrategias de calidad bien aplicadas.


  • Respuesta ágil a eventos fuera de control, con protocolos y CAPA documentados que refuerzan la seguridad del paciente.


  • Soluciones informáticas y comparaciones interlaboratorio, que transforman datos en decisiones y fortalecen la trazabilidad.


Necesidades clave de un Laboratorio Clínico en Control de Calidad

  • Confiabilidad diaria: reglas/frecuencias óptimas, materiales de control independiente, límites y objetivos claros.
  • Evidencia y cumplimiento: verificación de métodos, trazabilidad metrológica, documentación audit-ready.
  • Comparabilidad: programas de comparación interlaboratorios en control interno y externo.
  • Respuesta a incidentes: gestión de riesgos, protocolos OoC y CAPA que reduzcan riesgo clínico y recurrencia.
  • Datos accionables: software de control, alertas en tiempo real, tableros y gobierno de datos.
  • Valor económico: costo de la calidad, optimización de procesos y ROI de estrategias.

En las siguientes secciones, descubrirás cómo cada servicio está diseñado para responder a necesidades críticas de los laboratorios clínicos.

Grupo de Servicios Básicos:

Diseño y Evidencia

Este grupo es la columna vertebral científica del laboratorio.


Un programa de control sólido no solo detecta errores, sino que los previene antes de que afecten decisiones clínicas.

Science in Strategy - APEX

Este bloque convierte al laboratorio en un referente de confiabilidad, capaz de demostrar con hechos que sus resultados son consistentes y defendibles.

  • Desempeño analítico: transforma la rutina en precisión comprobada; cada resultado cuenta con respaldo estadístico y trazabilidad.


  • Operatividad y gestión: simplifica acreditaciones y auditorías, evitando re-trabajos y reduciendo la carga administrativa.


  • Clientes finales: médicos y pacientes reciben diagnósticos que inspiran confianza y sustentan decisiones críticas con evidencia verificable.

1. Arquitectura de control interno basada en riesgo

APEX transforma el control en un activo estratégico para el laboratorio.

  • Programas robustos de control interno y externo, con materiales independientes y reglas estadísticas que detectan errores temprano.
  • Optimización de recursos, cuantificando costo de la calidad y demostrando el retorno de inversión.
  • Respuesta eficaz a eventos fuera de control, con protocolos y CAPA documentados que reducen riesgos y refuerzan seguridad.
  • Soluciones informáticas y comparaciones interlaboratorio, que convierten datos en información accionable y fortalecen la trazabilidad.

Características:


  • Selección de reglas y frecuencias según desempeño y criticidad.
  • Objetivos de calidad, límites y planes de acción documentados.
  • Integración de controles independientes con trazabilidad metrológica.

Valor para el distribuidor:


  • Reduce falsos rechazos/aceptaciones y mejora la detección temprana de problemas.
  • Asegura consistencia y confianza frente a auditorías y decisiones clínicas.

2. Gestión de datos provenientes de la intercomparación

Integramos los datos de Control Interno y Externo en una sola visión.


Desde la selección de programas hasta la interpretación de resultados, convertimos informes en acciones de mejora con impacto real y evidencia.

Características:


  • Selección y calendario de EQA por área analítica.
  • Análisis de z-score, sesgo y Sigma con planes correctivos.
  • Peer groups y benchmarking con reportes ejecutivos.

Valor para el distribuidor:


  • Detecta y corrige sesgos rápidamente, elevando la comparabilidad externa.
  • Fortalece el cumplimiento y la reputación frente a organismos y clientes.

3. Verificación de métodos y Diseño de estrategias basales

Verificación de métodos con evidencia robusta y trazable.


En APEX estructuramos la verificación por analito y tecnología, evaluando precisión, sesgo, linealidad y límites.



Entregamos reportes auditables que aceleran acreditaciones y sustentan decisiones clínicas con datos confiables y defendibles.

Características:


  • Protocolos por matriz/tecnología y tamaño de muestra.
  • Cálculos de precisión, sesgo, linealidad y LoD/LoQ, cualquier requerimiento normativo.
  • Reportes y plantillas audit-ready (ISO 15189).

Valor para el distribuidor:


  • Acelera acreditación y reduce re-trabajos en implementaciones.
  • Sustenta decisiones clínicas con evidencia estadística sólida.
APEX-PNG-Cian-full

Grupo de Servicios B:

Operación y Respuesta

Este grupo convierte a un laboratorio en una institución confiable y ágil, capaz de mantener la calidad incluso en situaciones críticas.

Confidence in Strategy - APEX

Aquí se define la resiliencia operativa. Un laboratorio puede tener buenos sistemas, pero lo que lo diferencia es su capacidad de reaccionar rápido y con inteligencia cuando algo falla.

  • Desempeño analítico: protocolos OoC aseguran continuidad y reducen riesgos clínicos, evitando diagnósticos erróneos.


  • Operatividad y gestión: dashboards y alertas en tiempo real permiten decisiones ágiles, con menos carga manual y más eficiencia.


  • Clientes finales: médicos reciben resultados confiables sin retrasos, y los pacientes se benefician de una experiencia segura, con menos riesgos asociados a errores analíticos.

4. Respuesta a eventos fuera de control (OoC) y CAPA

Protocolos de respuesta que reducen riesgos y tiempos de recuperación.


En APEX diseñamos y entrenamos planes para eventos fuera de control y CAPA, con algoritmos escalables, checklists y documentación alineada a ISO 15189 y EP23.



Así, disminuimos la recurrencia de incidentes, reforzamos la seguridad del paciente y aseguramos continuidad operativa con evidencia defendible.

Características:


  • Algoritmos de decisión y escalamiento con tiempos objetivo.
  • Checklists, formularios y trazabilidad CAPA.
  • Uso de control independiente como referencia objetiva.

Valor para el distribuidor:


  • Acorta el tiempo de recuperación y protege la continuidad operativa.
  • Disminuye recurrencias, fortaleciendo seguridad del paciente.

5. Informática de QC y automatización en tiempo real

Soluciones informáticas que convierten datos en decisiones.


En APEX implementamos y optimizamos tableros, alertas y peer groups para monitoreo en tiempo real, integración con LIS/LIMS y reportes automáticos.



Aseguramos la adoptabilidad del equipo, la gobernanza de datos y decisiones ágiles basadas en evidencia objetiva y comparable.

Características:


  • Dashboards, alerts y análisis peer centralizados.
  • Integración con LIS/LIMS y conectividad segura.
  • Roles, permisos y gobierno de datos.

Valor para el distribuidor:


  • Decisiones más rápidas y precisas con señales tempranas.
  • Menos carga manual y errores, mayor eficiencia del equipo.
APEX-PNG-Cian-full

Grupo de Servicios C:

Valor, Gobernanza y Educación.

Este servicio único da al laboratorio una visión estratégica de su calidad en cifras concretas.


El costo de la calidad no es un gasto, es un espejo del riesgo y la eficiencia operativa.

Education in Strategy - APEX

Este servicio convierte la calidad en un activo financiero y clínico, ayudando al laboratorio a competir con visión a largo plazo.

  • Desempeño analítico: permite invertir inteligentemente en estrategias de QC que reducen errores y elevan precisión.


  • Operatividad y gestión: provee datos financieros claros para justificar recursos y optimizar consumo de insumos.


  • Clientes finales: asegura que la inversión del laboratorio se traduzca en diagnósticos más confiables y accesibles para la comunidad.

6. Economía del riesgo y Costo de la Calidad

Convertimos el costo de la calidad en una herramienta estratégica.


En APEX cuantificamos prevención, evaluación y fallas según QMS20-R e ISO 22367. Modelamos ROI de estrategias de QC, frecuencia óptima de controles y consumo de insumos.


Así, justificamos inversiones y priorizamos acciones con impacto técnico y financiero que fortalecen sostenibilidad y competitividad.

Características:


  • Modelo P-A-F y mapa de riesgos por proceso.
  • Optimización de frecuencia/consumo y escenarios “what-if”.
  • KPIs financieros y tableros ejecutivos.

Valor para el distribuidor:


  • Sostiene presupuestos con ROI claro y reducción de pérdidas.
  • Prioriza decisiones de mayor impacto clínico y económico.

7. Programa de Capacitación en Fundamentos y Operación del QC

Formamos equipos con competencias sólidas en control de calidad.


En APEX desarrollamos programas de capacitación estructurados que van desde la teoría básica hasta la práctica cotidiana.


Fortalecemos habilidades que garantizan resultados confiables, procesos eficientes y una gestión de calidad sostenible en el tiempo.

Características:


  • Módulos adaptados a diferentes niveles: básico, intermedio y avanzado.
  • Cobertura de normas ISO 15189, ISO 22367 y guías CLSI (C24-A4, EP23).
  • Entrenamiento práctico en manejo de controles independientes, interpretación de gráficos y respuesta a resultados fuera de control.

Valor para el distribuidor:


  • Asegura un equipo competente y homogéneo, reduciendo la variabilidad por errores humanos y fortaleciendo la cultura de calidad.
  • Facilita la sostenibilidad de la calidad a largo plazo, formando profesionales capaces de mantener y mejorar el sistema más allá de la acreditación inicial.